Páginas

jueves, 18 de octubre de 2012

Los secretos de la glándula Pituitaria:


GLÁNDULA MAESTRA: La glándula pituitaria y sus secretos.

La glándula pituitaria o hipófisis es un órgano de forma variable, cilíndrico u ovoide, de color gris rojizo, de 0,5 a 1 gramo de peso, mide aproximadamente 12 mm en sentido 
transver
sal, 8 mm en sentido anteroposterior y aproximadamente 6 mm de altura. La hipófisis está constituida por dos partes completamente distintas en estructura y función: la adenohipófisis y la neurohipófisis. Como órgano endocrino central, ocupa una posición de primer orden al regular el equilibrio hormonal del organismo, ya que no sólo elabora hormonas que actúan directamente (hormonas de crecimiento) sino también hormonas que vigilan la actividad hormonal de las otras glándulas endocrinas. Su actividad es a su vez influida por sustancias RF (releasing factors) elaboradas por el hipotálamo y por las hormonas de otras glándulas también elaboradas bajo su influjo (mecanismo de feed-back).Las hormonas de la adenohipófisis son:- STH: hormona del crecimiento además de factor diabetógeno.- TSH: hormona que estimula la producción de hormonas por parte de la tiroides.- FSH: hormona que estimula las glándulas sexuales.- LH: hormona que provoca la ovulación y prepara la formación del cuerpo lúteo.- LTH: hormona responsable del mantenimiento del cuerpo luteo y la producción de leche por parte de la glándula mamaria.- MSH: hormona que estimula los melanóforos, células dela piel dedicadas a la formación de pigmento. Las hormonas almacenadas y distribuidas por la neurohipófisis (elaboradas en el hipotálamo) son:- ADH: hormona de acción antidiurética y que provoca un aumento en la presión arterial.- Oxitocina: hormona que estimula la contracción muscular uterina y la expulsión de la leche por parte de la glándula mamaria tras el parto.- RF: factores liberadores que regulan la producción hormonal de la hipófisis.Como hemos visto esta glándula comprende una serie de características y cualidades que la hacen especialmente fundamental en el desarrollo de nuestro organismo Además de ello, esta glándula tiene un papel vital en el desarrollo de los aspectos espirituales de cada persona.Esta glándula está relacionada de manera muy especial con el sexto chakra, que representa lo que tradicionalmente se ha denominado como nuestro tercer ojo. Con este chakra entramos ya en chakras muy espirituales, y éste se considera en algunas creencias, que es el lugar donde reside nuestra alma. ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del poder de la mente? Todos nuestros "poderes" mentales están bajo el dominio de este chakra. La verdad es que la mente en sí está bajo el dominio del ajna (sexto) chakra, por eso debemos aprender a usarla correctamente, para no ensuciar todas las capacidades de las que disponemos los seres humanos. Después de descubrir tan beneficiosas características podemos decir que aquí reside la visión personal que tienes de ti mismo. ¿Cómo te ves? Es una pregunta importante, porque mucha gente se infravalora o se sobre valora, indicativos claros de que su chakra no está funcionando correctamente. ¿Te obsesiona saber lo que los demás piensan de ti? ¿Crees todo lo que te dicen los demás sobre ti mismo? Ten presente que, a veces, en nuestro intento de que los demás nos acepten,aceptamos unas ideas de nosotros mismos que pueden estar muy distorsionadas de la realidad. Analízalo con cuidado.
¿Para qué utilizas tu mente? Ten en cuenta que los pensamientos que emite tu mente pueden transformarse a la larga en realidad, así que observa despacio en qué ocupas la gran parte de tu día. ¿Eres positivo o eres negativo? ¿Ves muchos límites o para ti nada es imposible? Recuerda que la realidad la hace uno mismo y no las circunstancias, este es el gran principio universal de la vida, ¿hasta qué punto lo pones en práctica? En este chakra también está la claridad de pensamiento y análisis de situaciones. La imaginación, los ideales, los sueños, etc. ¿Cómo andas en estos temas? ¿Eres demasiado soñador, o nunca imaginas nada? ¿Te resulta fácil entender las cosas, o eres un poco despistado y te confundes fácilmente? ¿Reflexionas a menudo o no reflexionas nunca?. Recuerda que cualquiera de estos puntos, es decir, tanto por exceso como por defecto significará que tu sexto chakra está algo "estropeado".¿Eres una persona demasiado lógica o razonadora?, es indicativo de un sexto chakra cerrado. Por supuesto, este chakra es el de la percepción y clarividencia de esas intuiciones o percepciones que se reciben a veces sobre nosotros mismos o sobre los demás y que después nos asombramos de que eran correctas.¿Sueles tenerlas a menudo?. Si es así tu chakra sexto, en esta faceta, se encuentra muy bien, si es todo lo contrario tendrás que prestarte más atención.

Para finalizar diremos que en este chakra reside el poder de la visualización, es decir, el poder de realizar que aquellos pensamientos o deseos formulados se hagan realidad. De lo desarrollado que esté tu sexto y séptimo chakra dependerá que todo salga como esperabas. El sexto chakra, y por lo tanto la glándula pituitaria,tienen estas representaciones que te expongo a modo de ficha informativa:

Significado:
saber
Número de pétalos:
dos
Situación:
en el entrecejo
Elemento:
luz
Animales:
lechuza y mariposa
Cuerpo Celeste:
neptuno
Color:
azul índigo o violeta
Piedras:
amatista, cuarzo transparente y zafiro
Aromas:
lavanda, menta y jazmín
Música del despertar de la consciencia Mantra: om
Mandala:
punto de luz
Alimentos:
ninguno
Arquetipo:
el visionario y el ermitaño.

A continuación te propongo varios ejercicios de distinta naturaleza para que escojas aquellos con los que te sientas más cómodo. Puedes hacerlos cuantas veces quieras e incluso combinarlos entre sí. Te recomiendo tener un diario personal donde apuntar los resultados de los ejercicios para poder reflexionar sobre ellos cuando quieras.

Recuerda que lo más importante es que seas sincero contigo mismo. Estas técnicas te ayudarán a ejercitar esta glándula y, por consiguiente, este sexto chakra tan importante para la visualización y clarividencia:

Cromoterapia: : la cromoterapia es la curación a través del color. Es muy útil y no requiere demasiado tiempo. Setrata de que consigas una cartulina u hoja de color azul índigo o violeta, y la observes detenidamente durante unos instantes (no más de 5 minutos para que tus ojos no sufran). Mientras observas la cartulina has de prestar mucha atención a cómo te sientes, si se te viene algo a lamente, etc. Todo ello apúntalo en tu libreta personal y después reflexiona los resultados en función de lo que tehemos comentado que representa el sexto chakra.

Mantra Yoga: : este es el yoga de los sonidos. Es ideal para aquellos a quienes les gusta pronunciar mantras o ya están acostumbrados a este tema. El mantra para el sextochakra es el mantra “OM” que se pronunciará ooooommmmmmm. Hazlo cuantas veces quieras al día, yrecuerda apuntar todo lo que vas sintiendo o recordando en tu libreta personal.

Aromaterapia: la aromaterapia es la curación a través delos aromas. Para aquellas personas que no disponen demucho tiempo puede ser ideal aprovechar las esencias einciensos dedicados a cada chakra. En la ficha informativapuedes ver algunos aromas que te ayudarán a estimular y limpiar tu sexto chakra. En este caso enciende el incienso o esencia en un lugar donde te encuentres para inhalar tranquilamente su aroma. Después apunta en tu libreta todo lo que puedas observar que haya pasado en tu

interior mientras el incienso o esencia estaba encendido. Reflexiona sobre ello en función de lo que te he explicado del sexto chakra.

Musicoterapia: la musicoterapia es la curación a través dela música o sonidos. En este caso se trata de que durante unos minutos (el mayor tiempo posible) escuches la música del sexto chakra. La mejor es la música “new age” o música para el despertar de la consciencia, incluso también alguna con el mantra “om”, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario